11 errores que no deben cometer las mujeres que quieran perder grasa

19:36



Aveces las cosas no son como piensas y este es el mayor problema para perder grasa.

La perdida de grasa y conseguir un abdomen plano esta plagado de mitos por esto te contamos 11 claves que debes tener en cuenta para esto.



1. Tomar mucho vino


Una copa de vino normal es de al rededor de 5 onzas que contiene unas 120 calorías y el consumo ocasional no es malo. Pero, por lo general, las copas que se usan en restaurantes y casas es de 12 a 14 onzas que suman 288 a 336 calorías a esto añádele que el vino desestimula el apetito y si el consumo se da con una frecuenta alta se lograra un cuerpo flácido.




2. Seleccionar metas poco realistas

Cuando tienes sobrepeso no es realista elegir como modelo a seguir a una modelo de Victoria's Secret o una de tus amigas esbeltas.




Aun así no significa que no puedas progresar y conseguir tu mejor versión, un cuerpo, independiente de la genética, si es saludable se comportará bien y será hermoso, por eso es importante elegir un modelo alcanzable, claro, existirán altibajos pero la determinación y disciplina al final ganarán.

3. Comer alimentos dietéticos 

La industria ha creado alimentos dieteticos que carecen de azucares, calorías y ciertos micronutrientes y sobretodo sabor.

El problema reside en que estos alimentos están omitiendo algo, te dejan insatisfecha y con anhelo de más comida puede que engañe a tus papilas gustativas pero al cuerpo no.




Lo que se debe hacer es consumir alimentos reales, que no vienen en un empaque, históricamente las sociedades que dependen de alimentos reales son las mas longevas y con mejores registros de salud, evitan el cáncer, enfermedades del corazón, diabetes, etc.

4. Depender de los ejercicios para el abdomen 

Por alguna razón el hacer abdominales se ha convertido en una idea generalizada para marcar el abdomen pero aquí te va un secreto: Todos tenemos abdominales solo que están tapados por grasa. 

De todas formas muchas mujeres pasan horas y horas a la semana entrenando el abdomen y esto puede ser contraproducente haciendo que tu cuerpo se vea como un tronco. Además de que estos entrenamientos gastan muy pocas calorías.

Es verdad que los ejercicios abdominales pueden desarrollar la zona haciendo que el abdomen se vea más pronunciado pero hay que trabajarlo de manera inteligente y no con crunches infinitos. Haz ejercicios con pesos que tengan alto gasto calorico a la vez que desarrollan fuerza funcional y ganancia de masa muscular.



5. Acumular calorías 

Existe un habito entre muchas personas el cual consiste en acumular las calorías de un día para una comida concreta, por ejemplo, saldrás a cenar con tu pareja y sabes que vas a comer de más entonces decides no comer durante todo el día para comer todo lo que quieras en una sola comida. 

El problema es que tu nivel de azúcar en sangra bajara y tendrás hambre, terminas comiendo más de lo que querías, incluso puede ser más calorías de las de un día completo. Luego te encontrarás cansada y llena para después dormir. 

Fisiologicamente te encontraras en un mar de insulina que termina transportando las calorías a almacenar, es decir tu cuerpo ganará más grasa por hacer esta "trampa" 



6. Recompensas después del ejercicio

Un habito que muchos realizan, nuestra sociedad humana nos ha acostumbrado a recibir recompensas por cosas buenas que hacemos y el ejercicio es una buena actividad, ahora supongamos que gastas 470 calorías en tu rutina de ejercicio pero luego sales a buscar tu recompensa y te comes un inocente helado de 500 calorías. 

Esta es la razón por la que muchas mujeres se quejan de que hacen ejercicio pero no progresan. 

Hacer levantamientos en el gimnasio hace que el cuerpo se vuelva más sensible a la insulina y esa recompensa que consumes se va a convertir en grasa. 

Lo que debes hacer es buscar una comida con proteína y carbohidratos una hora después de tu entrenamiento, esto hará que los nutrientes sean transportados a la construcción de musculo en lugar de acumularse en forma de grasa. 



7. Comer distraída 

Parece que la mayoría de comidas se toman mientras se miran revistas, se ve televisión, se leen revistas o se navega por Internet, esto puede llevarte a comerte una bolsa entera de galletas sin ser realmente consiente de los que haces. 

Esta nula atención cuando se come inevitablemente te llevarán a la gordura. Dedica la atención a lo que comes, mastica bien, saborea mantente concentrada en el acto. 




8. No comerte la yema del huevo

Puede que la yema contenga colesterol pero se ha demostrado que si no consumes colesterol tu hígado no trabajara y le dará todo su trabajo al pobre páncreas. Aproximadamente el 61% de la yema es grasa  pero tiene ácidos grasos monoinsaturados, polisaturados, omega-3 y algunos saturados, pero esto resulta irrelevante cuando el 39% restante es proteína con un coste de calorías muy bajo (75). La mejor forma que puedes consumirlos en cocidos así evitas el uso de aceites para cocinar.



9. Tu etnia 

No estamos diciendo que tu etnia es un error, claro esta. Las personas afroamericanas, latinas, sudasiatico o del sur de la India tenemos una mayor resistencia a la insulina eso significa que no manejamos bien los carbohidratos.

Esta resistencia hace que nuestros cuerpos tiendan más a obtener grasa y diabetes tipo II. Así que es importante realizar cosas que te hagan más sensible a la insulina. 
  • Consume primero las proteínas, las verduras y la grasa antes de comer cualquier carbohidrato, esto lo debes hacer en todas tus comidas.
  • Usa vinagre para aderezar tus ensaladas o consume dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana antes de la comida más grande del día. 
  • Toma aceite de pescado, para un mejor efecto combinalo con ejercicio.



10. Aceite de oliva 

El aceite de oliva es sano sí, pero es puta grasa literalmente son unas 120 calorías por cucharada, así que en vez de usarlo vertiéndolo midelo y se consiente de la cantidad que estas consumiendo.  De no hacerlo puede que estés añadiendo 400 calorías de más a tus comidas. 


11. Síndrome premenstrual

A la mayoría de mujeres les sucede que durante el síndrome premenstrual tienen antojos de carbohidratos, grasa y sal lo tres detonantes de la gordura. 

La culpa la tiene la progesterona que hace que las células de tu cuerpo actúen como esponjas reteniendo agua que en general desaparece después de terminada la regla.



En cambio, si te alimentas con proteína te llanas y tu cuerpo tendrá que trabajar duro para metabolizar y nivelara el azúcar en sangre. De hecho si consumes proteína con vegetales tendrás un efecto diurético que reducirá la hinchazón. 

Además de ayudar a minimizar los dolores la proteína es una de las bases fundamentales de la dieta mensual, el mejor nutriente en general para la composición corporal.

Photo by Pablo Varela on Unsplash

Fuente: 

TC Luoma. (21 de Junio de 2016). T-Nation. Obtenido de 11 Fat-Loss Mistakes Women Make: https://www.t-nation.com/diet-fat-loss/11-fat-loss-mistakes-women-make

También te gustará

0 comentarios