Razones por las que no tienes el abdomen plano

18:28


Existen diferentes motivos por los que no tienes un vientre plano.

Es bien conocido que además del ejercicio la dieta es muy importante, tener un porcentaje de grasa bajo significa un abdomen plano y marcado.

Los  hábitos más frecuentes en hombres y mujeres que no permiten la realización de este objetivo pueden verse resumidos en los siguientes:



Comer mientras realizas otras actividades: La actividad más usual que se hace cuando comemos  es ver televisión y esto puede, según un estudio, desbocar en un consumo adicional de calorías además que esto afecta los ciclos de sueño y como sabemos dormir bien también significa perder grasa.



Atascos de comida: Es algo que suele suceder, sobre todo en reuniones familiares. Se ha demostrado que  luego de tres días las grasas saturadas inhiben el correcto funcionamiento de la leptina que es la hormona encargada de regular el peso y la ingesta de alimentos. Así que las alitas fritas que comiste el fin de semana son las responsables de que tu cerebro te pida más comida. 

Como no somos perfectos para alimentarnos todos los días de todo el año saludablemente esta permitido tener una comida libre, sobretodo por el aspecto psicológico, una vez cada dos semanas o cada semana. 




Beber alcohol: Una noche de bebidas con amigos puede significar más de 1000 calorías ingeridas las cuales son vacías ¿por qué? de esas 1000 calorías que consumes no recibes casi ningún nutriente de calidad es decir que estas aumentando tu peso y a la vez deteriorando tu salud. 

Trata de dejar las bebidas alcohólicas, sobre todo la cerveza, aunque este tipo de bebidas puedes incluirlas dentro de tu día trampa.



Saltarse comidas: No consumir todas tus comidas diarias, además de poder causar problemas gástricos, afecta la habilidad de controlar tu apetito y cuando no lo controlas comes más y si comes de más engordas.

Es recomendado por diversos expertos repartir entre el 25-30% de tus calorías diarias en cada una de las tres comidas principales y el resto (10-25%) en meriendas a media mañana y a media tarde. 




Comer demasiado rápido: Entendemos que vivimos en un mundo ocupado, pero debes darte el tiempo de saborear tu comida, no hay nada peor que no masticar bien nuestros alimentos,  no masticarlos bien dificulta la digestión y se ha demostrado que cuando te tomas tu tiempo para comer tu cerebro es más consciente de la alimentación y esto significa que disminuirá los deseos de comida (cuando no es debido).


También te gustará

0 comentarios