¿Se puede perder peso rápidamente?

12:07


¿Perder aceleradamente grasa puede ser perjudicial para tu salud?

La perdida de peso es un tema que esta particularmente rodeado de mitos tales como dietas y/o productos que prometen que el usuario pierda grasa rápidamente y peor aún localizada. También encontramos masajes, pseudo-tratamientos y programas alimenticios extremos que no contemplan ni siquiera los requerimientos básicos de cualquier cuerpo.


En este artículo proponemos recomendaciones que te ayudarán a eliminar grasa saludablemente. 

Entonces, ¿qué son mitos y qué es la realidad acerca de la perdida de peso? 

Empecemos por las dietas rápidas (y usualmente extremas) que prometen perder cierta cantidad de kilos en un corto tiempo muchas personas que generalmente están obsesionadas con su peso y lo quieren perder si o si ignorando las recomendaciones médicas optan por tomar este camino.

Relacionado: Consejo para mujeres: ¡No estés obsesionada con la báscula!

Estas dietas por lo general anulan todos los carbohidratos y grasas insaturadas de la alimentación que no es un buen pie para empezar en un proceso para la perdida de grasa y puede causar problemas en la salud y el correcto funcionamiento corporal.



Un método que usan estas "dietas" es que cuando la termines perfectamente puede llevar una dieta normal y comenzar a hacer ejercicio ya que estarías preparado pero la realidad es que este tipo de alimentación extremo se opone a todo lo que representa la vida saludable (Fitness). Cuando se lleva una dieta de ese tipo se genera perdida de grasa, si. Pero también deshidratación, catabolización de la masa muscular y debilitamiento general. Y claro estas dietas generan un efecto rebote, es decir si perdiste 10 kilogramos cuando vuelvas a una alimentación sana recuperaras la mayoría de este peso perdido.


Cabe aclarar que el peso no es un reflejo de la grasa que tienes en tu cuerpo tal como lo explicamos en Mujeres que subieron de peso y son más fitness que nunca

No existe una solución rápida y saludable para perder grasa esta se liga al tiempo y el esfuerzo pero claramente vale la pena y serán resultados que se mantienen.


Un aspecto a considerar de estas dietas rápidas es cuando esta en riesgo la salud de la persona y su nutricionista le recomienda una dieta donde casi anulará los carbohidratos y quitara las grasas con el fin de eliminar el tejido adiposo en el menor tiempo posible y así disminuir en gran medida el riesgo sobre la vida del paciente. En este caso siempre debe esta avalado y controlado por un profesional que debe vigilar el progreso del paciente en cuestión. Este tipo de alimentación es para casos específicos así que nadie puede tomar una plantilla de este tipo de dietas y seguirla porque a la otra persona le funciono.

Este tipo de alimentación no es sostenible a largo plazo dado esto el nutricionista debe tener un plan a largo plazo para su paciente hasta el momento donde encuentre un plan equilibrado que le ayude a mantener una vida y peso saludable.


Entonces, ¿es saludable perder grasa rápidamente? 

Depende de la persona en concreto si es una que lleva una vida sedentaria, tiene un consumo alto de calorías y tiene obesidad inicialmente notará que su perdida de grasa será grande y rápida pero a medida de que pasa el tiempo y disminuye su porcentaje de grasa esta rapidez ira en decremento (Claro, esto sería con una dieta saludable y diseñada para la persona).

Si es una persona que tiene un peso relativamente normal y hace ejercicio perderá entre una y dos libras por semana que en comparación con el caso anterior sería bastante lenta.


Lo ideal para tener una perdida de peso saludable es apegarse a una progresión donde teniendo tu rutina de ejercicios y tu alimentación bien equilibrada e ir cambiando ambas cosas en función a tu progreso. Por ejemplo si decides hacer más ejercicio esto tendrá una repercusión tu dieta.

Lo principal para perder grasa es un balance negativo de calorías que se conoce como deficit calorico el cual consiste en consumir menos calorías de las que el cuerpo requiere.

De igual manera no debes privar a tu cuerpo de ningún macronutriente (proteína, grasa, carbohidratos) lo cual afectaría negativamente a tu cuerpo.


Por ejemplo si no consumes proteínas tu cuerpo no podrá realizar de la mejor manera la reparación muscular, si quitas los carbohidratos no tendrás mucha energía para tu entrenamiento ni para tu vida diaria. 

En conclusión, el equilibrio es la clave puede tomar más tiempo que lo que prometen las dietas milagro pero los resultados serán duraderos y no afectarás negativamente tu salud, además de que estarás feliz del progreso que obtuviste en base a tu esfuerzo, disciplina y sacrificio.

Relacionado: ¿Eres una mujer ocupada pero quieres tener un cuerpo fitness?

Relacionado: Entrenamiento para principiantes ¿necesitas ir a un gimnasio?

También te gustará

0 comentarios