Cómo usar bandas elásticas para perder peso o ganar músculo desde casa.
11:07
Las bandas de resistencia son subestimadas por muchos pero la realidad es que permiten entrenar duro y progresar desde la comodidad de tu casa.
Necesariamente para llevar un entrenamiento con peso adicionado se necesitan discos, barras y mancuernas, no. Estos pueden ser reemplazados por kettlebells o bandas elásticas el papel que tienen que cumplir estos elementos es oponerse al movimiento que se realiza, es decir realizar una fuerza opuesta cosa que se logra con estos elásticos.
Si entrenas desde casa y alguna vez has pensado en cómo progresas más sin pagar la membresía de un gimnasio las bandas son tu solución por dos principales razones: son económicas, no ocupan espacio y son fáciles de usar.
Estas bandas son usadas en los gimnasios para la activación muscular debido a la flexibilidad que permite el material son ideales para preparar articulaciones, huesos y músculos para el entrenamiento que esta a punto de ser sometido, además de esto sirven para construir masa muscular.
Relacionado: Razones por las que tus glúteos no crecen, según la ciencia.
Relacionado: Razones por las que tus glúteos no crecen, según la ciencia.
Dependiendo de tu tipo de objetivo el tipo de banda varía un poco, tal como explicamos a continuación.
Bandas elásticas para la activación muscular
Por lo general este tipo de bandas se usan para activar aquellos músculos difíciles de alcanzar y aquellos que de cierta manera tenemos que proteger de más, este es el caso del hombro que al estar en constante tensión durante la mayoría de ejercicios para el cuerpo superior, esta es una manera muy inteligente de preparar al hombro y demás articulaciones.
Esto se debe a que las bandas de resistencia mantienen una tensión constante durante el 100% del movimiento esto significa que existirá un mayor flujo de sangre a través de los músculos en sí y dado esto se conseguirá un mejor calentamiento.
La ventaja de estos ejercicios es que se consigue una gran tensión con un peso realmente bajo, recuerda que no se debe tener mucha holgura en la banda para de esta manera conseguir una mejor activación.
Uno de los ejercicios principales es Pull-aparts que consiste en agarrar los extremos opuestos de la banda abriendo los brazos de esta manera se preparan los hombros y también se practica la retracción escapular, este es uno de los recomendados para calentar antes de realizar el press banca. Se deben trabajar 3 series en un rango de 15 a 25 repeticiones.
La ventaja de estos ejercicios es que se consigue una gran tensión con un peso realmente bajo, recuerda que no se debe tener mucha holgura en la banda para de esta manera conseguir una mejor activación.
Uno de los ejercicios principales es Pull-aparts que consiste en agarrar los extremos opuestos de la banda abriendo los brazos de esta manera se preparan los hombros y también se practica la retracción escapular, este es uno de los recomendados para calentar antes de realizar el press banca. Se deben trabajar 3 series en un rango de 15 a 25 repeticiones.
Otra manera de usar las bandas de resistencia de cara al calentamiento/activación antes de un entrenamiento de pesas es con ejercicios enfocados en la activación de los glúteos.
Un ejemplo claro de esto es la siguiente rutina es el siguiente donde se realizan diferentes ejercicios con repeticiones elevadas y una banda de bajo calibre para fomentar el flujo de sangre en el tren inferior y así mejorar en los ejercicios posteriores y claro, evitar lesiones. Estos al igual que el anterior se debe trabajar con 3 series y 15 a 25 repeticiones en cada ejercicio.
Estas bandas también pueden ser utilizadas en diferentes ejercicios para una mayor activación, tales como en el press banca, Hip Thrust, sentadillas y demás.
Recuerda que el trabajo de estas como adicional para activar más aquellos músculos que no los hace directamente el ejercicio.
Por ejemplo, en este vídeo si no se sostiene con los brazos la banda lo que esta hará sera cerrarlos así que se logra una mayor activación.
Construcción de masa muscularUn ejemplo claro de esto es la siguiente rutina es el siguiente donde se realizan diferentes ejercicios con repeticiones elevadas y una banda de bajo calibre para fomentar el flujo de sangre en el tren inferior y así mejorar en los ejercicios posteriores y claro, evitar lesiones. Estos al igual que el anterior se debe trabajar con 3 series y 15 a 25 repeticiones en cada ejercicio.
Estas bandas también pueden ser utilizadas en diferentes ejercicios para una mayor activación, tales como en el press banca, Hip Thrust, sentadillas y demás.
Recuerda que el trabajo de estas como adicional para activar más aquellos músculos que no los hace directamente el ejercicio.
Por ejemplo, en este vídeo si no se sostiene con los brazos la banda lo que esta hará sera cerrarlos así que se logra una mayor activación.
Aunque muchas personas insistan es que los discos y las pesas son la única forma de ganar musculo no es cierto, el uso de bandas elásticas es una opción que sirve de igual manera.
Como es bien sabido la construcción de musculo se debe al volumen (series, repeticiones y pesos) con el que se entrena para estimular ciertas fibras musculares y es algo que claramente se puede manipular con las bandas elásticas.
Aunque es claro que las bandas elásticas tienen una pequeña limitación y es la fase excéntrica del movimiento (es cuando el peso vuelve a la posición inicial), así que cuando comienza la posición excéntrica las bandas pierden poco a poco el estiramiento que les otorgo la fase concentrica, es como si se disminuyera el peso.
Pero esto puede ser compensado de cierta manera añadiendo más intensidad al ejercicio, es decir que en lugar de utilizar dos brazos para hacer el ejercicio utilizarás uno.
Es este caso necesitarías usar bandas de diferentes calibres (es decir más gruesas o más cortas) y es como si tuvieras pesos diferentes, de esta forma podrás progresar y hacer diferentes ejercicios con diferentes bandas.
Por ejemplo, para hacer curl de bíceps no vas a usar la misma banda con la que logras hacer peso muerto porque son ejercicios diferentes que involucran diferentes músculos y diferentes movimientos.
Aunque existen algunas bandas que tienen en ellas marcadas el peso que simulan hay unas que no por esto el canal de Powerexplosive ha realizado un estupendo vídeo de como calcular el peso que significa cada banda y así usarlas para progresar.
Rutina de ejercicios usando únicamente bandas elásticas.
Natacha Océane ha realizado una genial rutina de entrenamiento que puedes realizar desde casa con una simple banda elástica, estos ejercicios te servirán para darte una figura maravillosa.
Puedes ver la rutina completa en el siguiente vídeo. Por cierto recomendamos los demás vídeos de su canal ya que están fundamentados y estructurados.
Relacionado: Reto de ejercicios para aumentar glúteos en casa con banda elástica
Otra rutina que puedes tomar de ejemplo es esta que fue realizada por My Trainer Carmen y se encuentra publicada en nuestra pagina de Facebook
Esta tiene 7 diferentes ejercicios para el tren inferior donde puedes ver que se aplica mayor intensidad contrarrestando la limitación de las bandas al hacer algunos ejercicios a una sola pierna.
¿Dónde comprar bandas elásticas?
Esta es una de las preguntas más recurrentes que recibo en nuestras redes sociales y la respuesta es: Puedes encontrarlas en las tiendas dedicadas a este tipo de productos que por lo general están ubicadas en los centros comerciales más grandes de tu ciudad, además existe la opción de comprarlas en línea en las distintas tiendas viruta les que existen.
Fuentes:
1. Schoenfeld BJ. (2010). The mechanisms of muscle
hypertrophy and their application to resistance training.
2. Schoenfeld BJ. (2017).
Strength and Hypertrophy Adaptations Between Low- vs. High-Load Resistance
Training: A Systematic Review and Meta-analysis. Publimed.
3. Iversen VM. (2017). Multiple-joint exercises using
elastic resistance bands vs. conventional resistance-training equipment: A
cross-over study. Publimed.
4. Joy, J. (2016). Elastic Bands as a Component of Periodized Resistance Training. The Journal of Strenght and Conditioning Research.
Fotografía por Geert Pieters en Unsplash
4. Joy, J. (2016). Elastic Bands as a Component of Periodized Resistance Training. The Journal of Strenght and Conditioning Research.
Fotografía por Geert Pieters en Unsplash
0 comentarios